La semana pasada ya explicamos qué era una serie geek y, de paso, realizamos un top 10 con las mejores de la historia. Ahora es el turno de sus personajes. Eso sí, no vamos a elegir necesariamente a los más geeks, sino simplemente a los mejores que se pueden encontrar en este tipo de series. Además, en algunos casos lo que hace grande un programa es cómo funciona el elenco en conjunto, así que es imposible sacar a uno solo de sus protagonistas (Community es un ejemplo).
Por otro lado, hay personajes que son muy grandes por sí mismos, así que estarán aquí aunque su serie no lograse entrar en la anterior lista. Y, de hecho, empezaremos por uno de ellos, porque en esta nueva clasificación no importa el orden. Es imposible comparar personajes de series distintas, porque sus entornos también lo son, así que no lo haremos. Comenzamos.
Chuck Bartowski
El bueno de Chuck no apareció la semana pasada, pero hay que reconocer que es uno de los mejores personajes que una serie geek ha dado. Además, en el fondo todos podríamos ser Chuck si recibiésemos ese correo.
Por otro lado, aunque no sea solo gracias al personaje interpretado por Zachary Levi, la serie consiguió escapar de cada amenaza de cancelación, algo de lo que no pueden presumir muchas de las mejores series geek de la historia.
Jayne Cobb
Adam Baldwin podría haber aparecido dos veces en esta lista, ya que también da vida al coronel John Casey. Sin embargo, si hay un personaje por el que debería pasar a la historia, éste es sin duda Jayne Cobb.
El mercenario es duro, es letal y es lo suficientemente estúpido como para que cada escena en la que aparece sea inolvidable. Como todo en Firefly.
Agente Phil Coulson
Bienvenidos al nivel 7. El agente que fue capaz de unir a Los Vengadores ahora tiene su propia serie y, como vínculo con algunos de los personajes más famosos del universo Marvel, merecería aparecer en prácticamente cualquier lista que incluya la palabra geek, superhéroe o incluso rodaballo.
Agents of S.H.I.E.L.D. todavía tiene mucho que demostrar si quiere ser considerada algo más que una forma de mantener el interés por las películas de Thor, Iron Man o el Capitán América en el tiempo que transcurre entre cada entrega, pero si hay alguien que puede conseguirlo es Coulson.Tobias Fünke
Arrested Development estuvo cerca de quedarse sin representante en la lista por lo injusto que habría sido incluir únicamente a uno de los protagonistas, pero Tobias Fünke brilla demasiado como para ser omitido.
Todo en Tobias está hecho para la comedia, desde su aspecto a la magnífica interpretación de David Cross. Pero, por supuesto, lo que más ayuda son los guiones de una de las mejores series de los últimos años. Cada referencia velada (o no tan velada) a su homosexualidad, es un regalo.
Howard Wolowitz
The Big Bang Theory es la serie de Jim Parsons, al menos en lo que a premios individuales respecta. Sin embargo, la ineptitud de Howard Wolowitz (Simon Helberg) es todavía más grandiosa. Además, es el único de los protagonistas que no es doctor, así que el pobre merece ganar en algo.
De todos modos, esto no quiere decir que sus compañeros sean malos personajes. De hecho, si la serie ha conseguido triunfar ha sido precisamente gracias a que sus creadores han conseguido reflejar cuatro estereotipos completamente distintos, por lo que hay cierta variedad.
Douglas Reynholm
El primer jefazo de los personajes de The IT Crowd parecía insuperable, así que cuando su personaje murió, la serie corría el peligro de perder uno de sus pilares. Afortunadamente, todo quedó en familia.
Douglas Reynholm (Matt Berry) es el hijo de Denholm Reynholm y la cabeza visible de Reynholm Industries durante la mayoría de las temporadas. Su estupidez ha dado lugar a algunos de los mejores momentos de una creación británica de culto.
Veronica Mars
Pista: si una serie se llama como su personaje principal y consigue que sus seguidores financien una película tras ser cancelada, dicho personaje aparecerá en la lista. Cualquiera se enfrenta a su ira.
Pero si encima este personaje es Veronica Mars (Kristen Bell), poco más se puede hacer aparte de caer rendido a sus pies. La mejor detective de Neptune aguantó tres temporadas en las que resolvió misterios tan alocados como entretenidosSherlock Holmes
Si ya me costaba no incluir al enorme Sherlock Holmes de Benedict Cumberbatch, ahora que estamos a menos de un mes del estreno de la tercera temporada de la serie, es sencillamente imposible. El 1 de enero de 2014 regresaremos a Londres dos años después de los acontecimientos con los que terminó la segunda temporada (si no la has visto, hazlo) y tras tanto tiempo parece que poco va a haber cambiado.
En cuanto a Sherlock, poco se puede decir de él a estas alturas. Si Cumberbatch aparece en Star Trek o da voz a Smaug, es gracias a su papel como el detective más famoso de la historia.
El Doctor
Como hemos dicho, en ocasiones no es justo ignorar a los diversos personajes que hacen grande una serie, pero con Doctor Who podemos hacer una excepción, porque, en realidad, no les olvidamos. Todos y cada uno de los doctores merecen aparecer en la lista.
Por ahora son 11, pero en el episodio de Navidad conoceremos al duodécimo doctor, que será interpretado por Peter Capaldi. Por suerte, cuando llegue el momento no será necesario actualizar la lista.
Harley Quinn
En la lista de la semana pasada omití de forma deliberada cualquier serie de animación, pero entre los personajes era necesario hacer una pequeña distinción para incluir a la Harley Quinn que vimos en la adaptación de Batman. ¿El motivo? Sencillo: hasta entonces no existía.
Y es que pocas cosas hay más geek que crear un personaje para un universo tan complejo como el de Batman, en una serie aparentemente dirigida a los niños (aunque es una de las mejores adaptaciones que se han hecho) y que éste se convierta en un fijo de videojuegos, cómics y quién sabe si las próximas películas. Larga vida a Harley.
0 comentarios:
Publicar un comentario