11 dic 2013

FXFútbol 2.0: Análisis futbolero para PC


Ha pasado poco más de medio año desde el lanzamiento de la primera versión yFXFútbol 2.0 ya es una realidad en las estanterías de todo el país. El manager futbolero de FX Interactive llega con una cartera de novedades bajo el brazo y con una idea entre ceja y ceja: escuchar a la comunidad para crecer en la dirección que los jugadores les marquen. ¿Han conseguido el reto?
La primera impresión que te deja FXFútbol 2.0 es que estamos ante el verdadero sucesor espiritual del legendario PCFútbol. En otras palabras, nos encontramos con un juego que permite a sus jugadores entrenar en cinco países diferentes (España, Italia, Inglaterra, Alemania y Francia), en primera y segunda división e incluye una tercera en los casos español e italiano, al estilo de lo que ofrecían los últimos juegos de la extintaDinamic Multimedia.
Podía parecer un detalle baladí, pero ofrecer una experiencia con Primera Segunda División a estas alturas de la película era un hecho que muchos jugadores no pasaron por alto. No se trata de poblar el juego con cincuenta campeonatos, pero sí que se hace necesario tener un título que permita ponerse a jugar en las ligas más importantes del planeta.
FXFútbol 2.0 sigue haciendo gala de nombres de jugadores y de equipos inventados. Aunque el hecho que provocó polémica en el primer juego, para esta segunda entrega tiene una solución relativamente sencilla. Basta con encontrar algún mod de los que pueblan la red con las plantillas actualizadas de los equipos, creednos que no es difícil encontrarlo, y colocar los archivos correspondientes en su carpeta. En cuestión de cinco minutos hemos pasado de tener a desconocidos en pantalla a codearnos con los MessiRonaldo de turno, a ver los nombres de los equipos reales en pantalla y disfrutar de los escudos de verdad.
FX Fútbol 2.0
Si bien el planteamiento de base del juego no ha cambiado de manera radical, sí que se han introducido suficientes cambios como para considerarlo una evolución y algunas mejoras son más que interesantes de cara al desarrollo de nuestra tarea comomanager
Por un lado, una de las primeras facetas en las que uno se fija al jugar a este nuevoFXFútbol es la desaparición de las Pro-Cards que han cambiado por un sistema delogros que, a primera vista, tiene más incidencia en el juego que las cartas.
Aunque su planteamiento era interesante, distinguir a los jugadores dándoles unos rasgos únicos, los cambios eran tan imperceptibles durante la partida que la idea de las cartas no obtuvo mucho éxito. Los logros son una evolución de este concepto para intentar que tengan un peso real sobre el juego.
Así, contaremos con jugadores que se desmoralizan si no juegan, que tienen fama de leñeros y por ello son propensos a recibir más tarjetas, o que ganan experiencia a medida que suman títulos en su palmarés. En otras palabras, ahora sí que es más visible la evolución del jugador en función de sus resultados y su trabajo sobre el campo. A medida que un jugador gane competiciones, que juegue o no juegue partidos, que marque goles, que dé asistencias o que participe en partidos de alto voltaje sumará estadísticas en su historial que modificarán su comportamiento sobre el terreno de juego.
El estadio, un minijuego interesante
Otro de los aspectos punteros en los que FX Interactive ha querido poner especial hincapié es en la gestión del estadio. Si en el primer FXFútbol todo se resumía a cuatro recintos que construir en función de nuestro estatus, en la versión 2.0 se ha convertido la gestión del estadio en un minijuego interesante. Ahora podremos construir diferentes tipos de gradas, añadir equipamientos, mejoras y trabajar, en definitiva, para que nuestro coliseo sea un estadio puntero y pueda albergar finales europeas.
La última gran mejora tiene que ver con el simulador, puesto que ahora nos permite dar órdenes en directo a nuestros jugadores. Unas órdenes que duran unos diez segundos y que podemos utilizar a lo largo del partido y deberemos gestionar sabiamente si no queremos gastar esa orden para lo que queda de encuentro.
FX Fútbol 2.0
La idea nos recuerda a los gritos de Football Manager e incluso nos da la opción de dibujar sobre el terreno de juego las jugadas que queremos que nuestros jugadores pongan en práctica pero queda en agua de borrajas por culpa del mayor lastre del juego, que ahonda en la línea de FXFútbol: el simulador sigue sin estar a la altura del resto del título.
No es un fallo que arruine la experiencia, al menos en nuestro caso, porque hemos tirado de resultado en la gran mayoría de nuestros partidos pero sigue siendo una decepción para los que quieran ver a su equipo en tiempo real.
Y aunque el simulador funciona relativamente bien a nivel de posicionamiento táctico, donde se puede apreciar si estamos jugando a la defensiva o al ataque, todavía tiene algunos fallos imperdonables cuando vemos el comportamiento de los jugadores.

Decíamos en la primera página que FXFútbol 2.0 sí que puede lucir con honor el hecho de ser una suerte de sucesor espiritual de PCFútbol. Los tiempos han cambiado y lo que en el manager de Dinamic Multimedia se consideraba puntero hoy está más que superado, pero la esencia del juego está en muchos de los momentos que impregnan una partida al título.
Como manager pensado para un público casual, alejado de propuestas hardcore a loFootball Manager o no habituado al videojuego, FXFútbol 2.0 cumple con su propuesta de ser un título ágil y divertido que nos va a tener en pocos minutos haciendo fichajes y moviendo hilos en el once inicial para lograr mejores resultados. 
Pese a todo, hay aspectos del título que necesitan pulirse, un aspecto que el mismo equipo de FX Interactive ha asegurado que puede suceder a lo largo del juego, a modo de DLCs, en lugar de tener que ver la luz en una futura versión 3.0.
Por ejemplo, la pantalla de gestión de nuestro once inicial es algo confusa en ocasiones y FX ha insistido en dejar un espacio mínimo dedicado a los jugadores no convocados de un partido a otro. Y, en líneas generales, la información que aparece en pantalla, en especial en la de los jugadores, es algo confusa, dando mucho peso a unos valores que pueden parecer menos importantes y casi escondiendo los parámetros que marcan la calidad de un jugador sobre el terreno de juego.
FX Fútbol 2.0
Los fichajes, en ocasiones, siguen siendo un minijuego que tiene más de lastre que de gratificación. Nos explicamos. Mejorado el tiempo de respuesta entre fichaje y fichaje, las negociaciones con los jugadores se mueven de jornada a jornada. Y aunque el juego hace bien en mantener la simpleza a la hora de negociar (ficha, hipotético valor para una futura venta y años de contrato) se echa de menos un punto de dinamismo que permita negociar en tiempo real.
A nivel táctico, FXFútbol 2.0 mantiene la limpieza que ya exhibía el original. Ha añadido dibujos tácticos pero en general las opciones disponibles siguen siendo las mismas. Jugar al toque, al contragolpe, hacer un fútbol directo o uno de toque y al que podremos añadir la mentalidad que queremos adoptar de cara a nuestro siguiente choque.
Un manager poco intervencionista
Es el punto estrella de FXFútbol y el que lo diferencia de sus rivales: el juego prácticamente no te obliga a tomar ninguna decisión más allá de elegir un once inicial, y hasta puedes delegar esa opción en tu segundo entrenador. 
Y es un hecho que, en ocasiones, puede jugar en su contra para los que están habituados a títulos futboleros. Hablo, por ejemplo, del hecho de que estemos ante un juego que entre partido y partido no te pregunte si estás de acuerdo con el once inicial que quieres poner sobre el campo y que en ocasiones deriva en que jugadores que vuelven de una lesión o que han superado una sanción se pierden un partido por el frenesí del juego.
FX Fútbol 2.0
Porque FXFútbol es un juego que se disfruta a toda velocidad y en el que nos encontraremos jugando temporadas como posesos. En FX Interactive han hecho cierto hincapié en mostrar más información del universo futbolístico que rodea al juego pero, en ocasiones, se echa de menos una mayor inmersión en el mundo del juego.
Pero aparte de estos puntos y algunos bugs que deberían corregirse a no mucho tardar (que el juego te recomiende jugadores pero no te permita ver su ficha y te obligue a buscarlo por tu cuenta o que, por ejemplo, no nos enteremos del momento en que un nuevo fichaje forma parte de nuestra plantilla), FX sigue fiel en su propuesta de manager ligero y para todos los públicos.

COMENTARIOS FINALES

Aunque todavía tiene aspectos por pulir, FXFútbol sí que puede sacar pecho y decir que es el sucesor espiritual de PCFútbolFX Interactive parece haber logrado encontrar una fórmula que, sobre las bases del juego de Dinamic Multimedia, sepa crecer con voz propia. Estamos ante un juego de manejo sencillo pero de una profundidad mucho mayor que su antecesor y que nos va a otorgar la variedad necesaria para que no se convierta en un juego que acumule polvo en nuestra estantería sino que tenga un mayor recorrido. Las novedades de los logros y las mejoras del estadio son un buen indicativo de que se pueden añadir capas a un manager de fútbol sin convertirlo en un juego farragoso y el gran número de estadísticas que tendremos disponible auguran horas de estudio para los enfermos de los números.
En su contra juega el hecho de que tiene que pulir algunos bugs y otras decisiones de siego algo molestas y que, en la comparación con managers de corte hardcore, sigue perdiendo en algunos aspectos en los que podría brillar con luz propia.
 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entérate de todas las noticias relacionadas con el mundo de la TV y el cine en este blog en español con el que podrás estar al tanto de tus series, películas, actores favoritos y ¡mucho más!