24 feb 2014

World of Warcraft: Warlords of Draenor. Avance PC

Durante los días 20 y 21 de febrero, Blizzard convocó a los medios internacionales y fansites a su cuartel general en Versailles (Paris, Francia) y entre varios de ellos estábamos nosotros, IGN España. La razón no podía ser más emocionante, probar enexclusiva y por primera vez una versión de la próxima expansión de World of Warcraftllamada Warlords of Draenor.
Y no es para menos, se trata sin duda del título de género mmorpg más jugado en el mundo con cerca de 8 millones de suscriptores (servidor que escribe estas letras incluido), una cifra escandalosamente enorme para un juego que lleva al pié del cañón desde 2005 o lo que es lo mismo, 9 largos años. 
World of Warcraft: Warlords of Draenor será la quinta expansión y la primera que nos haga visitar al pasado (aunque sería más correcto decir que traerá la antigua Draenor al presente), concretamente antes de que el Portal Oscuro sea una realidad en el planeta Draenor, el hogar natal de los orcos. En ella viviremos aventuras con grandes influyentes de la historia de Warcraft como Gul’dan, Velen, Durotan o Khadgar y algunas de ellas, por lo probado, serán realmente épicas.

Blizzard y sus armas

La visita a la central de Blizzard en Versailles comenzó muy pronto,a las 9 de la mañana. Tras cruzar el patio coronado con una impresionante figura de Kerrigan de Starcraft, creada por el director de cine y artista Steve Wang, fuimos directamente llevados a la sala de prensa donde tanto los community manager Alexandre Lennuyeux, Patrick Beja, Pierre-Yves Deslandes y Marina Kiupa  nos ofrecieron una pequeña previa de lo que World of Warcraft: Warlords of Draenor traería entre sus bytes. No contaron mucho más de lo que ya se conoce pero siempre es interesante escuchar de primera mano estas nuevas características.
world of warcraft warlords of Draenor rasganorte
Una de ellas serán las Ciudadelas, un nuevo tipo de housing (creación, decoración y mantenimiento de tu propia casa en el juego) en potencia en el que Blizzard quiere poner especial énfasis. En ella podremos reclamar cualquier trozo de tierra existente en los distintos mapas de Draenor para nosotros mismos y construir nuestro propia fortaleza con la que conseguir beneficios únicos para nuestros edificios u obtener equipo épico. Además nos informaron de que en nuestra Ciudadela tendríamos acceso limitado a las profesiones que los jugadores no dominaran. Reclutar seguidores, enviarlos a misiones, desarrollar los edificios existentes o intercambiar objetos de construcción entre otros jugadores serán otras de las opciones que nos permitirá realizar este nuevo modo de juego.
Otra de las novedades que acompañará a World of Warcraft: Warlords of Draenor, aunque sea ya típica de cada expansión serán sus nuevas mazmorras. 7 nuevas para grupos de 5 jugadores y dos nuevas raids (instancias de banda) para hasta 20 personas. Cuatro de estas mazmorras estarán destinadas a los niveles comprendidos entre 90-99 y las tres restantes para el nivel máximo, fijado en esta ocasión en el número 100. Estas podrán jugarse en tres modos de dificultad; normal, heroica y desafío. Nos confirmaron también que la que fuera raid para 10 jugadores, Cumbre de Roca Negra Superior volvería en modo heroico para 5 personas.
Wow warlords of draenor
Las dos nuevas raids de World of Warcraft: Warlords of Draenor se llamarán Mazoalto y Fundición de Roca Negra y tendrán un total de 17 nuevos jefes en total. La segunda se abrirá semanas después del lanzamiento de la expansión. Gracias a la nueva estructura de raids, éstas podrán ser jugadas en cuatro modos diferentes; Buscador de Grupo, Normal y Heroica para 10 y 25 jugadores y una nueva dificultad llamada Mythic para 20 personas. Con esto se consigue diferenciar aún más las dificultades y el equipo conseguido en ellas y dar una mayor variedad al jugador.
Todo esto podrá disfrutarse relativamente pronto gracias a una nueva característica que ha implementado Blizzard en World of Warcraft: Warlords of Draenor, la subida instantánea de personajes a nivel 90. Esto quiere decir que cualquier jugador podrá subir automáticamente a dicho nivel independientemente de si ya tiene creado el personaje o no. Dicho beneficio asegurará una inmersión directa en el nuevo contenido y propiciará que tanto nuevos jugadores como antiguos puedan estar a la altura de sus amigos para así poder jugar juntos.
Para acabar con la presentación, nos comentaron que habría más nuevos jefes de mundo a los que derrotar, algo que también es del agrado de los jugadores.

Impresiones jugables de Warlords of Draenor

blizzard wow pc
Tras acabar la presentación, los medios de prensa internacionales y fansites dedicados a World of Warcraft, pudimos intercambiar nuestras opiniones sobre el nuevo contenido en una sala habilitada al ocio en las oficinas de Blizzard. Un servidor no pudo esperar mucho más y se puso a los mandos de uno de los varios ordenadores habilitados con versiones de World of Warcraft: Warlords of Draenor.El inicio ya se presagiaba espectacular. Se nos daba la opción de poder crearnos un personaje con los nuevos aspectos que presentarán en World of Warcraft: Warlords of Draenor varias de sus razas, entre ellas los personajes masculinos de orcos, gnomos y enanos como los femeninos de los últimos. Esta fue otra de las características que nos señalaron en la presentación previa y sin duda una de las favoritas de los jugadores, los cuales pedían esta remodelación desde hace ya varios años. Hay que destacar que aunque el rediseño de las razas sea espectacular, lleno de detalles y mucho más realista, sigue con la esencia de los actuales modelos y encajan perfectamente con el diseño artístico creado por todo Azeroth. De hecho no pasaron ni cinco minutos de juego y ya estábamos perfectamente acostumbrados a su estética.
Las animaciones han sufrido también cambios drásticos y ahora podremos observar de una manera suave y fluida cualquier tipo de movimiento. Nos llamó sobre todo la atención el alto grado de realismo con el que nuestro orco guerrero de nivel 90 portaba su armadura. Las animaciones al andar mientras veías rebotar la armadura y esa sensación de peso que otorgaba era indescriptible, lo mismo para las túnicas que vestía el mago que probamos posteriormente.
Tan solo había que mirar esa parte del cuerpo que la mayoría de juegos de este tipo nunca detallan, las manos. En Warlords of Draenor las manos están perfectamente recreadas y cada dedo se mueve de manera independiente, dejando atrás la sensación de manos Playmobil que tienen actualmente. Con nuestro Orco Guerrero de nivel 90 ya creado, nos ponemos manos a la obra y comenzamos a explorar Draenor y su primera parada, Cresta Fuego Glacial. 
Pero antes de repartir leches a diestro y siniestro en World of Warcraft: Warlords of Draenor, hicimos un alto en el camino para desarrollar nuestro personaje haciendo uso de los talentos. Eligiendo la especialidad de clase tanque, pudimos comprobar que los tres nuevos talentos Ravager, Ignite Weapon y Anger Management ya estaban implementados. Nosotros escogimos Ignite Weapon, el cual hace que los ataques básicos realicen un daño de fuego extra según el tipo de arma que usemos.
World of Warcraft expansión
En Cresta Fuego Glacial realizaremos misiones para Durotan y Thrall, el cual hace acto de aparición de la misma guisa que ya conocemos. Parece ser que llegamos allí después de que rescatemos a gente del clan Lobo Gélido de un recinto de esclavos localizado en la selva de Tanaan. Toda esta información es otorgada por el líder Drek’thar con la compañía de Thrall. El aspecto visual es algo desértico y nevado, algo similar a lo visto en Cumbres Tormentosas.
Tras varios recados de menor alcance, tendremos la tarea de recuperar la Fortaleza Bladespire en una serie de épicas misiones con Durotan y Thrall. Y decimos épica porque a medida que vamos alcanzando nuestros objetivos y tareas, el apocalipsis final llega con un bello tema musical con coros que pone los pelos de punta. Entre algunas de estas misiones se encontrará la de recapturar la torre Gormaul o la de enfrentarse con Gorr’Thog.
Como datos interesantes pudimos también observar la bajada de estadísticas en personajes y enemigos que se ha realizado en Warlords of Draenor y que ya llevaba tiempo rondando en la cabeza de los desarrolladores. En palabras de Draztal, conocido Community Manager de Blizzard para España, la situación actual en las estadísticas no podía soportarse con otra expansión más así que han tenido que realizar una bajada de las mismas. Si hubiera seguido con el sistema actual, podríamos haber visto ¡tanques con más de 1 millón de puntos de vida!
wow blizzard expansion pc
Nuestro Guerrero tanque de nivel 90 tenía una vida aproximada cercana a los 60,000 puntos y estaba completamente equipado con piezas verdes de nivel 500. Éste además repartía galletas de aproximadamente de 1000 a 10.000 puntos. Todos estos datos que pudimos recoger confirman lo bien que han llevado a cabo el “item squish”.
Otro de los detalles que pudimos darnos cuenta es de la dificultad que ahora entrañan los enemigos élite, diferente a la de los actuales existentes. Con una vida bastante superior a la del jugador y con unas mecánicas distintas entre sí (como la del jefe encontrado en el Valle Sombraluna), serán ahora más duros de eliminar y nos pondrán en un aprieto como no combatamos con sumo cuidado. Además los combates serán más largos y estratégicos si cabe, obligandonos a usar las mil y una habilidades de las que dispone nuestra clase para restaurar vida o reducir el daño recibido.Con mucha pena y dolor tuvimos que despedirnos de nuestro querido horda para dar paso a la creación de un Enano Mago. Una vez más pudimos observar el alto grado de detalle aplicado a los nuevos modelos en World of Warcraft: Warlords of Draenor, mención especial en esta raza a los rasgos faciales. Dada su estatura, estos rasgos se encuentran más marcados que el resto de razas (salvo los Gnomos) y es todo un espectáculo visual observar sus gestos con detenimiento.
La beta comenzaba en el Valle Sombraluna, a las puertas del Templo de Karabor, centro de culto de los Draenei (y la conocida raid Templo Oscuro en la expansión The Burning Crusade). A sus pies nos encontramos con un tablón de anuncio que nos informaba que la Alianza había viajado a Draenor para impedir que la Horda de Hierro termine el Portal Oscuro. También nos detalla que llegamos allí más o menos tras una hora y media de juego en la expansión conducidos por Maraad y Yrel, una joven draenei a la que previamente rescatamos. Estos nos llevan a Karabor para hablar con Velen y trabajar de forma conjunta. Justo después, un evento aún no incluido en esta versión de la beta hará acto de aparición y seguidamente la Horda de Hierro atacará el templo.
El valle mantiene la estética característica de la raza Draenei y recoge multitud de tonos pasteles azules con un muy detallado cielo, uno de los detalles a mejorar que tenía pendiente la desarrolladora en el juego. Es una preciosidad pasear por los jardines del Templo de Karabor en plena noche mientras que The Pale Lady, la luna de Draenor, asoma en el horizonte con su imponente tamaño.
Las primeras misiones consistían en repeler el ataque de la Horda de Hierro al templo así como de eliminar a alguno de sus jefes. Otra de ellas consistía en destruir los arpones que permitían el acceso al templo a los enemigos. Todas las tareas que nos tocaba realizar estaban supervisadas a nuestra espalda por Katriedna, una Community Manager de Blizzard conocida en los foros bajo ese mismo apodo que se asomó para realizar una visita a los medios españoles.
draenor blizzard expansión pc
Estas misiones eran sin duda laboriosas de completar dada la naturaleza de la historia. A cada paso que dábamos por los jardines, una oleada de enemigos aparecía y más de una vez nos vimos obligados a luchar contra más de un adversario al mismo tiempo (¡bendita oveja!). Todos estos detalles junto con la dureza de los élites en Warlords of Draenor deja patente que habrá un leve aumento de dificultad en esta nueva expansión. 
Para aportar un poco más de detalles, la experiencia requerida para subir a nivel 91estaba fijada en los 596.000 puntos de experiencia. Cada misión otorgaba alrededor de 14,000 puntos y el dinero obtenido por las mismas rondaba las 12 monedas de oro. Los ataques del mago con talentos de fuego se acercaban a las cifras de entre 4,000 y 10,000 dependiendo la habilidad usada.
Otra de las novedades que traerá World of Warcraft: Warlords of Draenor se encuentra en la distinción de misiones. Las misiones principales y de historia contarán con su propio apartado en la remodelada interfaz de tareas y estarán divididas por capítulos según la zona. En el caso de la horda y su primer mapa Cresta Fuego Glacial se componía de ocho capítulos que empezaban con The taking of Gormul Tower y acababa con Thunder’s Fall.
Para finalizar no podemos dejar de recordar que la versión probada en la beta parecía aún algo precaria. Diversas clases no contaban con algunas de sus habilidades, la falta de texturas en personajes y edificios eran más que evidentes, algunos cuelgues de servidor que tuvimos opción de reportar, mapas inacabados, falta de opciones y un par de cositas más que demostraba que quizás era una versión algo antigua, posiblemente la mostrada en Blizzcon 2013.
World of Warcraft: Warlords of Draenor. Avance PC
World of Warcraft: Warlords of Draenor nos deja un muy buen sabor de boca. Las novedades que tuvimos el placer de escuchar y observar así como esa “vuelta atrás” a una época ya pasada se prevén emocionantes a más no poder. Las Ciudadelas y el rediseño de las razas serán los elementos clave en esta expansión en la que Blizzardquiere seguir dejando constancia de quien manda en el género y tiene todas las papeletas, por el momento, de conseguirlo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entérate de todas las noticias relacionadas con el mundo de la TV y el cine en este blog en español con el que podrás estar al tanto de tus series, películas, actores favoritos y ¡mucho más!