15 feb 2014

The Elder Scrolls Online: Impresiones PvP

La noche de The Elder Scrolls Online nos ofrece su manto más oscuro mientras que las nubes gritan sin cesar en la lejanía e iluminando las pocas estructuras que aún se mantienen en pié a nuestro paso con sus rayos. Estamos solos, quizás demasiado. En cada paso que damos en la región de Cyrodiil podemos apreciar que la batalla aquí es cruenta.
De repente y agazapado tras un arbusto, un Khajiita Nightblade nos acecha con su tenso arco que no logra acertarnos. Tras la impotencia de no poder asestarle un espadazo debido a su lejana posición, no queda otra que huir como un cobarde. No será la opción más honrosa pero seguro que volveremos a ver un nuevo amanecer. 
Tras un primer enemigo, nos salen al paso otro y otro y otro, así hasta llegar a un pequeño ejército que intenta darnos caza. La desesperación y el miedo raya el límite y nuestras piernas trabajan a marchas forzadas. Pero de pronto, el fragor de una intensa batalla aparece en el horizonte, nuestros compañeros de Ebonheart asaltando una de las fortalezas inexpugnables de la facción Aldmeri. Cientos y cientos de aliados intentando doblegar las duras defensas con trebuchets y catapultas así como dar buena cuenta del filo de sus espadas a los pocos enemigos que allí quedaban. Os podéis imaginar que ocurrió con esa pequeña troupé que nos perseguía sin cesar. Todo esto y mucho más en el interesante y muy conseguido contenido PvP de The Elder Scrolls Online.

¡Esto es la guerra!

elder scrolls online pvp
La semana pasada pudimos contaros nuestras primeras experiencias en The Elder Scrolls Online pero solo en su vertiente más rolera. Esta vez os adelantamos con unos pocos párrafos lo que la obra de Zenimax Online que llegará el 4 de abril a ordenadores puede ofrecernos en el ámbito del jugador contra jugador. Para probar en profundidad las bondades del PvP de The Elder Scrolls Online, la desarrolladora preparó dos eventos para los medios de prensa especializada de medio mundo donde pudimos probar en primera instancia uno de los elementos clave de lo que será este título de rol masivo.
Defendiendo el Pacto Ebonheart con nuestro Argoniano Dragon Knight, asaltamos sin tregua las distintas construcciones ubicadas en Cyrodiil en posesión de la facción Aldmeri Dominion. Una lucha sin cuartel no desprovista de estrategia, ya que aunque se den cita cientos de jugadores en un mismo bando, sin la cooperación no será posible doblar la balanza a nuestro favor.
Si queremos acceder al PvP de The Elder Scrolls Online debemos de tener en cuenta que antes hay que elevar al nivel diez a nuestro personaje, sólo así se nos dará acceso a las misiones y batallas masivas que se dan cita en el centro de Nirn. Una vez conseguido nuestro objetivo se podrá acceder a Cyrodiil mediante un simple click de ratón, momento en el que nuestro personaje se teleportara a la zona PvP.
Allí nos esperan diversas misiones que nos ayudaran a dar los primeros pasos en un mapa extremadamente grande, quizás demasiado, pero no desprovisto de interesantes localizaciones. Cómo usar las diferentes armas de asedio será una de tantas tareas que se nos encargará para dominar perfectamente las diferentes posibilidades que ofrece la vertiente jugador contra jugador. Otras nos harán capturar diversas estructuras o recuperar algún Elder Scroll en concreto. No faltarán tampoco las misiones destinadas a matar un número determinado de jugadores contrarios, las que en IGN Españallamamos “por puro placer”.
jugador contra jugador TESO
Aunque Cyrodiil sea un mapa destinado para darse de tortas contra otros jugadores de The Elder Scrolls Online, tampoco estará desprovisto de contenido puramente rpg como pueden ser los libros de lore, cristales de habilidad Skyshard, recolección de objetos o de puntos interesantes a descubrir. Y ya os adelantamos que será una ardua tarea debido al inmenso mapa que deberemos de explorar. ¿Os hemos dicho ya que el mapeado es muy grande?
A medida que completemos ciertos requisitos se nos recompensará con puntos de alianza con los que podremos comprar catapultas, campamentos de resurrección, equipo PVP y diversos objetos que facilitaran la labor a nuestro grupo de valientes compañeros. Esto podrá realizarse en los distintos vendedores que estarán habilitados en las zonas que tengamos conquistadas. 

La batalla por la tierra… del medio

La excusa perfecta según Zenimax Online para luchar encarnizadamente contra otros jugadores son las Campañas. En ellas deberemos de intentar derrocar a las demás facciones conquistando territorios y fortificaciones (castillos, minas, serrerías, granjas, campamentos etc...) para intentar alzarse en el trono de la capital Cyrodiil y convertirse en El Emperador, el cual conseguirá suculentos beneficios sobre los demás jugadores.
El sistema está ideado para que las batallas sean lo más niveladas posibles pero, ¡atención!, si la cosa se tuerce y en algún momento hay algún bando más poderoso que los demás, podremos unir nuestras fuerzas con la otra facción para así acabar con el liderazgo que reina en el campo de batalla.
El uso estratégico y cooperativo de los trebuchets y otros artilugios así como de las habilidades de protección y apoyo específicas para el área PVP será totalmente determinante para alzarse con la victoria. Por ejemplo si un compañero erige una catapulta o ariete de fuego, lo recomendable sería que otro compañero estuviera protegiéndole de cualquier amenaza exterior. Esto incluye también un hechizo aprendible por todos los jugadores (entre otras opciones) que invoca una cúpula protectora alrededor de nuestro personaje y reduce el daño recibido, perfecto para el caso anteriormente citado.

No todo es atacar, también habrá algún momento en el cual nos toque defender. Además podremos hacer uso de kits de reparación que podremos canjear por Alliance Point o dinero propio en el vendedor de facción. Estos paquetes se usarán para reparar los muros y construcciones que hayan sido derruidos o bien dañados en combate. 
the elder scrolls online zenimax online
En cada asentamiento habrán personajes no jugadores (NPCs) de diversas clases que ayudarán a defender con uñas y dientes nuestro puesto, aunque dada su inteligencia artificial, no supondrán un gran problema frente a una masiva horda de jugadores sedienta de sangre virtual.
Seguro que os estaréis preguntando que qué ocurre con los jugadores de bajo nivel que quieran integrarse en estas grandes escaramuzas. Pues bien, el juego dotará de un chute en estadísticas a todos aquellos que no tengan un nivel alto para poder competir en igualdad con los demás jugadores. Y se nota, ¡vaya si se nota!. Los NPCs enemigos de nivel 50 caían como moscas con nuestro Dragon Knight de nivel 14.

¿No somos demasiados?

pvp masivo online
Una de las cosas que Zenimax alardea es de la optimización en justamente esta modalidad de juego y la verdad sea dicha, ¡puede y debe! El rendimiento general en estas multitudinarias batallas es bastante ejemplar y se mantiene casi siempre al unísono. Es decir, sea la cantidad de jugadores que sea, funciona espectacularmente. No nos engañemos, el juego sufre un bajón en rendimiento pero se mantiene a buen nivel para ser disfrutado, algo que resulta bastante admirable dado lo impresionantes que suelen ser estas contiendas.  
Nosotros hemos tenido la oportunidad de jugar incluso una campaña con cambios climáticos en tiempo real y era espectacular ver que en plena noche, con miles de efectos gráficos, destrozos en las estructuras, cientos de personajes, efectos de iluminación por los truenos y la lluvia, el juego rendía increíblemente bien en un mapa que, volvemos a recordar, es enorme.
Sí hemos notado que algunas texturas bajan en calidad en la región de Cyrodiil así como un menor poligonaje o distancia de dibujado pero aún así ofrece unas vistas estupendas acorde con la tónica general de The Elder Scrolls Online.
The Elder Scrolls Online: Impresiones PvP
Pero no todo es tan bueno como lo pintamos. Con el bajón de rendimiento en ordenadores en la zona de jugador contra jugador, se le añaden los problemas comentados en el primer avance sobre el combate de The Elder Scrolls Online. Y es que no es nada satisfactorio combatir en ocasiones con algún tirón que otro y no notar esa sensación de que estamos luchando contra alguien. Los movimientos en ocasiones se vuelven bruscos y acertar a un enemigo entre centenares es a veces una tarea titánica. Si le sumamos que contamos con tan solo 5 habilidades y seguramente queramos usar alguna para protección de compañeros o estructuras, nos quedamos con muy pocas restantes para dar caza al bando contrario.
Además, y esto ya como nota personal de este humilde redactor, se me antoja que enPvP las clases que más disfrutarán de esta modalidad serán las que ataquen a distancia. La razón es muy sencilla. La mayoría de ocasiones estaremos destruyendo y conquistando construcciones utilizando máquinas de asedio a distancia. Estas construcciones estarán custodiadas desde lo alto por clases que utilicen la magia o arcos, con lo cual obliga al atacante a golpear a distancia. Si intentamos acercarnos con una clase cuerpo a cuerpo, os podéis imaginar que pasa, lo que nos hace retroceder y esperar a que los demás dejen de “divertirse”.
Por el momento la vertiente PvP nos ha gustado más de lo que en un principio esperábamos. No es la ya manida modalidad de uno contra otro sin ningún propósito más y eso nos encanta. Jugar con las estadísticas, mermar al rival, proteger nuestras fortalezas y participar en Campañas es algo muy divertido y atacar en cooperativo lo hace muy emocionante. 
nuestro personaje taru The Elder Scrolls online
Aun falta por desvelar qué beneficios otorgará convertirse en Emperador o el tiempo exacto en el que se realizará cada Campaña así como las próximas adiciones que puedan realizarse a esta modalidad, pero de lo que sí estamos seguros es de que lo que prometía en PvP este The Elder Scrolls Online, lo cumple con creces.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entérate de todas las noticias relacionadas con el mundo de la TV y el cine en este blog en español con el que podrás estar al tanto de tus series, películas, actores favoritos y ¡mucho más!