la moda de los crossovers no para, con Professor Layton vs. Phoenix Wrightsiendo la siguiente parada de esta tendencia. Level-5 y Capcom unen fuerzas para crear un título que aune las características de ambas series de una manera más que peculiar,trabajando juntas como si fueran hermanas. El resultado, sorprendente, aunque para recibirlo hayamos tenido que esperar algo más de un año, dado que el título llegó a las estanterías japonesas a finales de 2012.
El aspecto más destacable y quizás el más relevante es el argumento que une a estos dos personajes en el mismo universo. Ambas historias comienzan separadas, conLayton y su inseparable Luke trabajando por un lado y Wright en un juicio, haciendo lo que mejor sabe hacer. Sin embargo, poco después del comienzo de la aventura nuestro investigador recibe una misteriosa carta de un ex-alumno que nos revela diferentes informaciones que acaban cumpliéndose. En resumen, estos dos héroes y sus acompañantes acaban en el Reino de Labyrinthia, una ciudad medieval dominada por la magia, tras encontrar un libro misterioso. Su objetivo final, rescatar a la bella Aria Espella. Por el camino se encontrarán de forma casi casual con Phoenix Wright, que se unirá a la acción para trabajar codo con codo con sus nuevos amigos.
La versión que hemos probado destaca en primer lugar por estar completamente traducida y doblada al castellano, pero también por su cuidado nivel audiovisual, con multitud de escenas animadas marca de la casa por parte de Level-5 y un más que evidente intento de aprovechar las capacidades tridimensionales de Nintendo 3DSpara este Professor Layton vs. Phoenix Wright. Un título bonito, aunque no sorprendente, sobre todo si lo comparamos con los lanzamientos más recientes para este sistema. Sin embargo cumple con creces su cometido y nos consigue introducir de lleno en una apasionante historia que comienza algo lenta, pero va ganando fuerza e intensidad conforme avanzan las horas de juego.
Quizás la culpa de esto sea la decisión de las desarrolladoras de presentar a los personajes por separado, con un capítulo independiente para cada uno. De esta manera, en la primera hora de juego nos meteremos en la piel de Layton y Luke, con las habituales conversaciones entre los personajes, la búsqueda de pruebas y la resolución de puzles a golpe de stylus sobre la pantalla táctil. Sí que parece que el esquema habitual de puzles ha evolucionado, buscando aprovechar más las posibilidades táctiles de este sistema, aunque en esencia sigue siendo la misma tónica en esta primera hora de Proffesor Layton vs. Phoenix Wright. Ya sabéis, a recoger picarats y a buscar monedas por los escenarios como si no hubiera un mañana.
Las sensaciones son parecidas en el segundo capítulo, controlando ya los avatares del destino de Phoenix Wright. De nuevo mucha conversación, pero en lugar de puzles, aquí deberemos prestar atención a las revelaciones de los personajes en pantalla, siempre buscando la contradicción que nos sirva como punto de ancla para ganar el juicio. La diferencia radica en las extrañas leyes de Labyrinthia, distintas a las del mundo normal. Tendremos que presentar pruebas, interrogar a uno o varios testigos y, por supuesto, protestar. Hasta este momento podría parecer que estamos ante un crossover de lo más simplón por la independiencia de las mecánicas, sin embargo comienzan a aparecer las interacciones entre ambos personajes: las monedas que encontremos como Layton nos servirán para desbloquear pruebas útiles en los juicios. Brillante idea que debuta en Proffesor Layton vs. Phoenix Wright y que marca el comienzo de una cooperación entre ambos personajes que esperamos vaya aún mucho más allá.
Como curiosidad ya modo de extras, recolectar el máximo número de picarats tendrá su recompensa en forma de pequeña aventura desbloqueable de 12 capítulos escrita por el creador de Phoenix Wright. Una pequeña curiosidad que también da muestras del grado de colaboración entre estos dos gigantes japoneses. Más allá de los dos estilos de juego diferenciados (a tenor de lo visto en la demostración a la que hemos tenido acceso), se nota la buena voluntad colaborativa en la unión de los aspectos artísticos de ambos productos para Proffesor Layton vs. Phoenix Wright, que resulta adecuada y, sobre todo, acertada.
Aunque aún nos quedan muchas dudas sobre el desarrollo de este título, lo cierto es queLevel-5 y Capcom han conseguido crear un título que gustará tanto a los aficionados de una serie como a los de otra. Desgraciadamente, por lo visto por el momento el riesgo que han corrido a la hora de fusionar mecánicas ha sido escaso, quedándonos con las ganas de ver la evolución de la partida. Saldremos de dudas antes del 28 de marzo, fecha en la que Proffesor Layton vs. Phoenix Wright llegará al fin a las estanterías de nuestro país. Mientras tanto, podemos ir entrenando con los títulos anteriores de ambas franquicias.
0 comentarios:
Publicar un comentario