16 nov 2013

Los mejores videojuegos indie de esta generación


El auge del PC y la proliferación de las plataformas de distribución digital han hecho del videojuego indie uno de los protagonistas de la generación que ahora acaba. Esta vuelta a los orígenes, a los títulos creados entre pocas personas y que explotan pocas mecánicas, no ha pasado desapercibida para los grandes estudios que tienen claro que el juego indie debe ser un pilar de la nueva generación.
Journey PS3 Indie
Pero queremos despedir esta generación haciendo una recopilación de algunos títulosque han marcado ya, a fuego, la denominación de independiente. No hemos querido entrar en clasificaciones pero sí hemos querido hacer una selección donde cada juego tenga motivos sobrados para estar en ella.
Así que, sin más, repasamos los mejores juegos indies para IGN España. Y si tenéis alguna sugerencia o alguna queja, os esperamos en los comentarios.
Braid
Es muy probable que la creación de Jonathan Blow no hiciera el ruido que hizo de no haber sido un pionero. Allá por 2006, Blow fue el primero en aprovechar los beneficios que ofrecía una plataforma como Xbox Live para hacer llegar su juego a todo usuario deXbox 360. Un juego que podía no tener los valores de producción de un AAA pero que, a cambio, era más barato y se centraba en algunas ideas muy resultonas y un precioso aspecto gráfico. 
Minecraft
La creación de Notch es un gigante de tal envergadura que, desde sus pies, uno no alcanza ya a ver su cabeza. Minecraft ha colonizado casi todas las plataformas (y va camino de hacerlo con las de Sony) con una idea terriblemente sencilla y con la libertad por bandera.
Pero no acaba aquí la cosa, su método de financiación, antes de Kickstarters y otras plataformas de crowdfunding, ha servido para asentar un modelo en el que creador y consumidor pueden darse la mano mientras el juego se encuentra en desarrollo.
Sword & Sworcery
Mucho se ha hablado de que los dispositivos portátiles no son adecuados para el videojuego convencional. Sword & Sworcery, producido entre Superbrothers yCapybara Games vino para decirnos lo contrario.
Su estética pixel art ha creado tendencia y, de paso, no ha descubierto a un artista como la copa de un pino llamado Jim Guthrie. El juego se ideó como acompañamiento a unEP pero la idea se les fue de las manos a sus creadores hasta acabar en la maravilla que ha llegado hasta nosotros.
Journey
Si una palabra define a Journey es bonito. Y si hay que buscarle otra definición, esa sería minimalista. El título de thatgamecompany es capaz de reunir en poco más de dos horas de duración un tratado sobre el videojuego clásico disfrazado de viaje iniciático. Por si fuera poco, Journey fue uno de esos títulos que le descubrió a Sony que había mucho donde rascar en la escena independiente.
VVVVVV y Super Meat Boy
Los plataformas han sido uno de los géneros más sobados por el desarrollo indie. Pero dentro del torrente de títulos que nos han llegado hay dos que merecen una mención especial. VVVVVV, de Terry Cavanagh, es una vuelta a los orígenes en toda regla. No sólo gracias a su minimalista estilo visual sino también por su endiablada dificultad y una jugabilidad pensada para que mueras muchas veces pero no temas por ello.
Super Meat Boy tiene a su favor un punto. Es el triunfo de la generación que ha crecido mamando videojuegos desde niños y que ha sido capaz de meter toda esa vivencia dentro de un título unida a un imaginario como pocos. Si hay un juego con personalidad, ese es Super Meat Boy.
Faster Than Light
Hay dos cosas que Faster Than Light hace extremadamente bien. La primera es ponerte en situaciones imposibles en las que te obliga a escoger entre una decisión mala y otra peor. La segunda es involucrar a unos pequeños personajes en esas decisiones a los que, maldición, has ido cogiendo cariño a lo largo de la partida.Mezclar el concepto de roguelike con la muerte permanente ha dado como fruto un título inolvidable que debería ser de obligado estudio.
State of Decay
Puede sonar a contradicción, pero la creación de Undead Labs es la prueba palpable de que se puede hacer un juego independiente y disfrazarlo de superproducción.State of Decay es algo tosco en algunas de sus mecánicas pero su ambición le convierte en un título indispensable y un referente para todos los que tienen entre ceja y ceja hacer un juego que grite grandeza a los cuatro vientos.
Menciones especiales
El videojuego indie no empieza ni acaba en la lista que os hemos adjuntado aunque sí creemos que resume muchos de los aspectos que lo han popularizado durante estos años. Y no os creáis que no nos duele habernos dejado algunos títulos por el camino.Fez, y su mezcla entre dos y tres dimensiones, tuvo su momento de gloria; Hotline Miami ha convertido a muchos jugadores en adictos a la ultraviolencia ejecutada con precisión de cirujano y Sound Shapes nos ha recordado que el juego musical no es una sucesión de notas tocadas de manera sincopada con un instrumento de plástico.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entérate de todas las noticias relacionadas con el mundo de la TV y el cine en este blog en español con el que podrás estar al tanto de tus series, películas, actores favoritos y ¡mucho más!