3 mar 2014

Repaso a la ceremonia de los Óscar 2014

Dicen que una buena historia debería empezar con una explosión y la 86.ª ceremonia de los Premios Óscar lo hizo. Ellen Degeneres, que presentadora tras siete años de ausencia, abrió boca lanzando varias puyas que, sin nunca llegar a la agresividad de aquella infame intervención de Ricky Gervais en los Globos de Oro, sí que soltaron unas cuantas carcajadas a costa del público.
Ellen Degeneres llevó los Óscars 2014 con humor
La actriz y comediante abrió reflexionando sobre los cambios que habían ocurrido desde la última vez que presentó la ceremonia. "Cate Blanchett estaba nominada. Meryl Streep estaba nominada. Leonardo DiCaprio estaba nominado. Scorsese estaba nominado. Qué distinto", comentó con humor, pero no tardó en pasar a la artillería. "Entre todos los nominados habéis hecho 1400 películas y habéis estudiado seis años de universidad", dijo al repasar a los presentes. Degeneres habló de Dallas Buyers Club, describiéndola como "una película muy importante. Lidia con el serio tema de gente teniendo sexo en los rodeos. Y hablando de gente teniendo sexo en los rodeos, Bruce Dern está aquí", dijo señalando al protagonista de Nebraska. "Un poco de trasfondo: su abuelo fue Gobernador de Utah, su tío abuelo era un poeta ganador de Pulitzer y su madrina era Eleanor Roosevelt. Y aquí estás con nosotros ¿qué ha ido mal?". Casi preconizando el final de la gala, la comediante cerró: "aquí pueden pasar muchas cosas: primera posibilidad, 12 años de esclavitud gana el premio a mejor película. Segunda posibilidad, sois todos racistas".
Pero probablemente la estrella de la noche sea Jared Leto, primer ganador con el premio al mejor actor de reparto por su papel en Dallas Buyers Club, que se abrió al mundo con uno de los mejores discursos que se ha oído en años en la ceremonia: "En 1971, en Louisiana, una adolescente estaba embarazada con su segundo hijo. Había abandonado el instituto y estaba soltera. Pero de algún modo mejoró su vida y la de sus hijos. Dio valor a sus hijos para que fuesen creativos, trabajaran e hicieran algo especial. Esa chica es mi madre, que está aquí. Quiero darte gracias, mamá, por enseñarme a soñar". El actor y vocalista de 30 Seconds to Mars cerró su discurso con un tinte de política: "A todos los soñadores que están viendo esto en Ucrania o Venezuela, quiero decir que estamos aquí, y cuando intentáis hacer vuestros sueños realidad, os estamos mirando".
Elen Degeneres hizo una fotografía única en la gala de los Óscar 2014
Es una introducción difícil de superar, y a lo largo de la ceremonia quedó claro que nadie podría igualar semejante sentido discurso, pero muchos lo intentaron para rememorar el tema de la noche: los héroes. Desde Los Increíbles hasta Centauros del Desierto, pasando por Matar a un Ruiseñor, Spiderman, Shrek, Peter Pan, Gandhi, Mi nombre es Harvey Milk, La Lista De Schindler, Star Trek, Star Wars o El mito de Bourne, se rindió un homenaje a toda la gama. Homenajeada también fue El Mago de Oz, que cumple quince lustros y los celebró al ritmo de una Over the Rainbow interpretada por Pink. Por último, los obituarios llegaron con dolor pero también con pasión y solemnidad, tal y como demostró Glenn Close al decir a los difuntos: "Os echamos de menos, pero sobre todo os damos las gracias". Junto a James Gandolfini se recordó a Philip Seymour Hofman, Harry Harryhausen, Roger Ebert, Shirley Temple, Paul Walker, Peter O’Toole, Richard Matheson o, por supuesto, Harold Ramis, que falleció hace pocos días. Bill Murray le rindió su particular tributo al nominar a los directores de fotografía: "Oh, se me olvidaba. Harold Ramis por Los Cazafantasmas".
Sin embargo, los presentadores se encargaron de mantener un tono alegre durante toda la ceremonia. Desde Jim Carrey comparando las posibilidades de la animación con el LSD a Jamie Foxx tarareando Carros de Fuego mientras Jessica Biel hablaba sobre el valor de las bandas sonoras antes de entregar una estatuilla, hubo varios momentos para sonreír. Sin embargo, la atención se la llevó Degeneres al batir un récord de retuits con una fotografía en la que posaron en directo varios actores (entre ellos Meryl StreepBrad Pitt) y acabó derribando el servidor de Twitter, o incluso trayendo pizza al escenario para hacer tiempo entre premio y premio. Happy, The Moon Song, Let it Go y Ordinary Love, las cuatro canciones nominadas, fueron las encargadas de amenizar la gala.
12 años de esclavitud fue una de las ganadoras de los óscar en 2014
Aunque Gravity fuese la gran premiada, los agradecimientos más notables vinieron de otras películas. Matthew McConaughey recogió su premio lanzando un mensaje inspirador a la gente de todo el mundo, algo que ya había hecho la debutante Lupita Nyong’o ("cuando mire a esta estatua quiero que me recuerde a mí y a cada niño que da igual de dónde seas, tus sueños son válidos"), mientras que Cate Blanchettaprovechó su premio por la excelente Blue Jasmine para reclamar el cine femenino, expresando cómo esperaba que su éxito rompiese la convención de "aquellos de la industria que se apegan de forma estúpida a la idea de que las películas femeninas con mujeres en el centro son de nicho". Antes de retirarse con su premio clamó al público: "El mundo es redondo, gente".

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entérate de todas las noticias relacionadas con el mundo de la TV y el cine en este blog en español con el que podrás estar al tanto de tus series, películas, actores favoritos y ¡mucho más!