Sí, amigos, 2014 se acerca peligrosamente con la firme intención de hacernos olvidar el año que ahora da sus últimos coletazos. Por el camino se han quedado sorpresas comoThe Last of Us, juegazos como Bioshock Infinite, Tomb Raider o GTA V e incluso ha hecho acto de aparición una nueva generación de consolas (PS4 y Xbox One). Por eso miramos con estupor y esperanza al año que viene, no solo para las consolas de nuevo cuño, sino también para el resto de plataformas que aún están vivas (PS3, 360, Wii U, 3DS y PC).
Con ello en mente, hemos querido confeccionar una lista de los juegos más esperados de los que ya conocemos una fecha aproximada de salida. A pesar de nuestro intento de ver los juegos de forma completamente imparcial, ya sabéis que las opiniones son como los culos (que el de al lado huele siempre peor), por lo que posiblemente disintáis en una o muchas posiciones de este listado(no olvidéis decirlo en los comentarios). Lo que no podréis negar es que a tenor de lo que veréis más abajo, 2014 va a ser un año alucinante para nosotros los jugadores, pleno de emociones fuertes y con una buena dosis de innovación, que ya iba haciendo falta.
25.- Transistor - PC y PS4
¿Por qué nos interesa? Desarrollado por Supergiant Games, los responsables del excelente Bastion, llega Transistor, un título que a primera vista puede parecer de corte continuista, pero que cambia completamente respecto a lo visto en el primer título del estudio. Dejando el rol atrás, nos encontraremos con un título de estrategia por turnos que se ambienta en un mundo de corte futurista y enigmática historia. Por supuesto podemos esperar la misma puesta en escena efectista y las particulares melodías que caracterizaron a Bastion. Una apuesta segura en formato descargable.
¿Qué podría salir mal? El estudio está compuesto unicamente de siete personas, por lo que las probabalidades de equivocarse son más elevadas que en un desarrollo con cientos de trabajadores (por aquello de que cien ojos ven más que dos). Por otra parte, el título tomará un planteamiento completamente nuevo para el estudio, lo que puede desembocar en distintos errores de diseño y desarrollo.
24.- Murdered: Soul Suspect - PS3, 360 y PC
¿Por qué nos interesa? Durante los últimos meses de la presente generación nos hemos quejado una y otra vez de la falta de originalidad de los proyectos y la falta de ese impulso creativo que haga que los estudios trabajen en nuevas licencias. Airtight Games parece haberse armado de valor para lanzar una aventura de acción e investigación en la que debemos resolver nuestro propio asesinato. Las influencias deMurdered: Soul Suspect en su argumento son tan variopintas como demuestra el hecho de que la base para el título ha sido "¿Y si en Jungla de Cristal John McClane muriese?". Añádanse unas gotas de Ghost Trick al cóctel y mezclen bien para tener esta exótica mezcla lista para el segundo cuarto de 2014.
¿Qué podría salir mal? Aún no se ha visto demasiado de la jugabilidad del título y, aunque las piezas del puzle parecen formar una bella imagen, aún queda encajarlas de la forma correcta. Además, está el precedente del tropezón de Airtight en su primer juego, Dark Void, otro título de esos que prometían mucho más de lo que finalmente ofrecieron.
23.- Wolfenstein: The New Order - PS4, PS3, Xbox One, 360 y PC
¿Por qué nos interesa? Amamos Wolfenstein y casi todo lo que haya pasado por manos de Id Software -aunque Wolfenstein: The New Order esté desarrollado de forma ajena a esta compañía tejana, concretamente por MachineGames-. Por eso tenemos fe ciega en que las nuevas aventuras de B.J. Blazkowicz van a estar a la altura de lo esperado -más aún después de jugar a la espectacular demostración de la Gamescom 2013-. Un shooter de corte clásico, pero de ejecución efectiva y espectacular, que además saca partido al último motor de Id, el Id Tech 5.
¿Qué podría salir mal? De entrada el hecho de que sea un título unicamente enfocado a la parte para un jugador da un poco de 'miedito'. Puede que esta decisión desemboque en una campaña larga e intensa, pero cada centímetro que MachineGames se aparte de lograrlo, será un clavo en el ataud de este proyecto. Además luego está la rejugabilidad de este tipo de títulos... Aunque en realidad esto no importe tanto si el resto es bueno, por ejemplo como en Bioshock Infinite.
22.- Metal Gear Solid 5: Ground Zeroes - PS4, PS3, Xbox One y 360
¿Por qué nos interesa? Una de las vacas sagradas de la industria del videojuego llega en forma de prólogo el próximo marzo. Toda la jugabilidad que tanto amamos de anteriores entregas de la serie no hace sino potenciarse con un extra de libertad y flexibilidad que dará el mando de la partida al propio jugador. ¿Qué podemos esperar entonces? Mucha infiltración, acción a espuertas, un apartado técnico simplemente extraordinario (atención a la relevancia del ciclo día y noche) y un argumento cinematográfico a la altura de las mejores entregas de la serie. Y lo mejor es que Metal Gear Solid: Ground Zeroes solo se trata de un aperitivo de The Phantom Pain.
¿Qué podría salir mal? Muchos os habréis echado ya las manos a la cabeza con la posición de este título en la lista. Sin embargo hay que resaltar que estamos ante un simple adelanto de lo que nos espera en el juego completo (algo así como el Prólogo de GT5). Podría durarnos solo un par de horas y dejarnos con la miel en los labios. ¡Kojima, no nos decepciones!
21.- Dragon Age: Inquisition - PS4, PS3, Xbox One, 360 y PC
¿Por qué nos interesa? Cualquier título que lleve el sello de Bioware nos interesa. Por otra parte, la saga Dragon Age es uno de los puntos álgidos del rol y la fantasía medieval en la anterior generación de consolas, por lo que no podemos más que esperar queDragon Age: Inquisition esté a la altura de sus predecesores. Más aún cuando desde la desarrolladora se ha confirmado que tomarán lo mejor de la primera y segunda entregas para que este sea el mejor de la serie. Se tratará además un título más abierto y explorable, con un sistema de batalla mejorado y también una amplia mejora en lo referente a las relaciones entre los personajes -romances incluidos- ¿Qué más pedir?
¿Qué podría salir mal? En los últimos meses ha habido cierta fuga de talentos de talentos desde Bioware, lo que hace pensar que algo podría oler a podrido en la compañía afincada en Edmonton. Por otra parte, el hecho de que se trata de un título a caballo entre generaciones también nos deja un tanto timoratos...
20.- X - Wii U
¿Por qué nos interesa? Mucho nos hemos quejado de la falta de software de calidad en la última consola de sobremesa de Nintendo. Sin embargo la intención de la compañía nipona es comenzar una escalada de títulos de calidad triple A que cambien por completo este panorama durante 2014. X será una de las puntas de lanza que se esgrimirán para reforzar este argumento. Se trata de un juego de rol a cargo deMonolith Soft, creadores del mejor juego de rol en Wii, Xenoblade Chronicles. En ese estilo, la intención de la desarrolladora es clara, ofrecer el mundo de juego más grande posible en Wii U. ¿Alguien da más?
¿Qué podría salir mal? Las incógnitas sobre este proyecto son aún muchas, tanto que no se sabe a ciencia cierta si estamos hablando de un título tradicional o uno de corte multijugador al más puro estilo MMO o a lo Monster Hunter. Queda fuera de toda duda la calidad de la propuesta y lo atractivo de su mundo, pero más allá de esto nos encontramos un amplísimo már de dudas que esperemos se vayan solventando durante los próximos meses.
19.- Driveclub - PS4
¿Por qué nos interesa? Casi todos los lanzamientos de consolas a lo largo de la corta historia del videojuego se han visto acompañados de un juego de conducción de calidad. Driveclub era el título destinado a cubrir ese hueco, sin embargo en el último momento se decidió retrasarlo a principios de año para pulir un poco más su propuesta. Esto es una buena noticia, porque más allá de alargar un tanto la espera, nos asegura encontrar un competidor perfecto para los juegos de conducción que bordean la fina línea entre lo arcade y la simulación. Además está a cargo de los chicos que crearon Motorstorm, y eso no puede significar más que cosas buenas.
¿Qué podría salir mal? El retraso suele significar problemas en el desarrollo, y las dudas que planean sobre este proyecto son aún muchas. Driveclub aún tiene que demostrar gran parte del crédito que se le ha concedido, sobre todo a la hora de enseñar la relevancia real de los factores y características sociales que Evolution Studios ha querido implementar como elemento novedoso de la mecánica del juego. Esperamos noticias pronto.
18.- Castlevania: Lords of Shadow 2 - PS3, 360 y PC
¿Por qué nos interesa? Mercury Steam consiguió revitalizar una serie tan de capa caída como Castlevania con Castlevania: Lords of Shadow. Ahora buscan refinar la fórmula de éxito de este título cambiando la ambientación a un mundo moderno y permitiendo que exploremos con libertad un mundo abierto de gran tamaño... ¡y mientras controlamos al mismísimo Drácula! Por si esto no fuera suficiente, se ha confirmado que la duración del título será superará ampliamente a la del primer juego de la serie, manteniendo las señas de identidad principales que tanto nos gustaron de aquel: el sistema de combates y los puzles. Necesitamos jugarlo como los vampiros beber sangre.
¿Qué podría salir mal? Los ciclos de desarrollo tan prolongados como el de este título en ocasiones dan malos resultados. Sin embargo, parece que Mercury Steam se ha cubierto las espaldas con un título a la altura de la serie que le da nombre. Quizás sea un metroidvania, pero esperamos que eso precisamente no le importe a nadie a estas alturas de la función.
17.- Mario Kart 8 - Wii U
¿Por qué nos interesa? Cualquier título videojuego con nuestro fontanero bigotudo en la portada suele interesarnos ya solo por ello. Sin embargo, hablando de Mario Kart 8 (aunque sea la entrega número 11 de la serie), no hay más que buenas noticias. Por un lado está el hecho de que estaremos ante el título de carreras de combate por excelencia, con sus extraordinarias opciones multijugador (con online para hasta 12 jugadores). Por el otro están las novedades que incluirá en su debut en Wii U, como son las secciones antigravedad o los distintos sistemas de control permitidos. Todo a 60 imágenes por segundo incluso a pantalla partida (veremos si también es posible en el modo para cuatro jugadores.
¿Qué podría salir mal? Mario Kart 8 es un seguro de calidad. Sin embargo algunos pueden pensar que la evolución desde la anterior entrega de la serie no es suficiente, o que el propio concepto de base del juego se ha quedado algo anclado en el pasado. A todos esos, les animamos a echarse unas carreras a este magnífico arcade de conducción. Seguro que cambian de opinión.
16.- Child of Light - PS4, PS3, Xbox One, 360, Wii U y PC
¿Por qué nos interesa? Solo hay que ver el tráiler de este juego de plataformas y rol para caer perdidamente enamorado de Child of Light. Se trata de una de las revelaciones descargables más prometedoras para 2014. Lo mejor es que no solo se trata de un juego bonito -que hace uso del motor UbiArt Framework, sino que además ofrecerá una jugabilidad a la altura, con elementos roleros que beben de la fuente del genial Grandia II y un sistema de mejora extraído de Far Cry 3 (gran parte del equipo en este proyecto trabajó en el FPS lanzado en 2012).
¿Qué podría salir mal? La mezcla de plataformas y rol podría resultar un tanto extraña al variar el ritmo de juego continuamente. Más allá de esto, no vemos más motivos para desconfiar de este trabajo de Ubi Soft Montreal, aunque quizás es que como buenos enamorados, solo vemos la parte buena de nuestra añorada... Quien sabe. Conforme se acerque la fecha de lanzamiento os ofreceremos más detalles, aunque aún no se sabe cuando llegará a las tiendas digitales con exactitud.
15.- Bayonetta 2 - Wii U
¿Por qué nos interesa? La vuelta de Bayonetta es otra de las paradas obligatorias para todos los poseedores de Wii U durante 2014. Estamos ante uno de esos títulos frenéticos que solo un estudio japonés puede desarrollar. Bayonetta 2 es adrenalina pura inyectada en nuestras venas a través de los botones del GamePad de Wii U (o de la pantalla si usamos los controles táctiles para principiantes). Un yo contra el barrio loco como pocos que nos exprimirá al máximo para sacarle todo el partido posible. Y por si fuera poco, contará con un modo multijugador como guinda del pastel.
¿Qué podría salir mal? Los juegos de Platinum Games tienen un estilo muy peculiar que no acaba de convencer a todos los jugadores. Más allá de esto, a buen seguro que estaremos ante uno de los puntos álgidos del género beat'em up durante los últimos años... Si los pulgares nos dan para tanta pulsación de botones y tantísimo quick time event como este título ostenta.
14.- The Order 1886 - PS4
¿Por qué nos interesa? Todo lo que hemos visto nos hace pensar que The Order 1886 va a ser un fantástico juego de acción en tercera persona, desde su mundo oscuro y tenebroso a su ambientación decimonónica steampunk ambientada en una realidad alternativa y monstruosa. Además es la prueba de fuego para Ready at Dawn para demostrar que no solo son capaces de crear excelentes juegos para consolas portátiles. Cuatro jugadores en patrulla y muchas balas que repartir. ¿Listos para la gran batalla?
¿Qué podría salir mal? El salto de Ready at Dawn a las consolas de sobremesa puede llegar a venirle grande a este estudio californiano. Además el hecho de que el título no se haya apenas mostrado hasta ahora nos hace pensar que puede estar más verde de lo que creíamos, evidenciando posibles problemas durante el proceso de desarrollo. Por otra parte, el concepto de juego, shooter en tercera persona al estilo Gears of War, no es precisamente novedoso.
13.- Thief - PS4, PS3, Xbox One, 360 y PC
¿Por qué nos interesa? El retorno de una serie clásica que trata de adaptarse a los tiempos que corren. Thief recuerda a Dishonored en lo referente a la libertad de acción, aunque en realidad fue este último el que bebe de la fuente de Thief, que ya nos permitió explorar sin restricciones inmensos mapas, siempre buscando pasar desapercibidos. Como 'padre' de los juegos de sigilo, no podemos más que frotarnos las manos con las aventuras de Garrett en esta ciudad repleta de guardias.
¿Qué podría salir mal? En el proceso de adaptación a los tiempos modernos Thief corre el riesgo de perder sus principales señas de identidad en pos de ofrecer una mayor accesibilidad para todos los jugadores. Sí, hay un modo hardcore que pondrá las cosas más difíciles, pero hasta que no lo probemos nuestras dudas no desaparecerán. Por otra parte, en lo técnico quizás no sea tan sorprendente como otros títulos de los últimos meses. Veremos.
0 comentarios:
Publicar un comentario