4 nov 2013

Profesor Layton y el legado de los ashalanti: Análisis 3DS

Este Profesor Layton y el legado de los ashalanti emite una serie de sensaciones mientras se juega, completamente diferentes a las de los juegos anteriores de la sagaLayton. No me malinterpretéis, están presentes todos los elementos que han hecho famosa a la saga de puzles que nació en Nintendo DS y que ha continuado en Nintendo 3DS: hay puzles a mansalva, misterios por resolver, cinemáticas extremadamente cuidadas y, por supuesto, el irresistible carisma del Profesor, Lucas. Emmy y el séquito particular de El Legado de los ashalanti.
Profesor Layton análisis
Pero estamos ante un juego muy especial, uno que despide al Profesor Layton, pues desde el principio se nos dice que será la última aventura en la que aparecerá este académico inglés de modales impecables, un fino sentido del humor, fuertes convicciones y un ingenio tan afilado como el cebollero de Chicote. El Indiana Jones de los puzles ha dejado media docena de títulos a sus espaldas que propusieron jugar y resolver rompecabezas de lo más variado, desde matemáticos, pensamiento lateral,puzles… Un juego que invita a pensar y a reflexionar.
Puede que fuera por saber que Layton se nos va, pero el caso es que en todo momento notamos un crecimiento de escala, un tono de melancolía y una mayor integración de los puzles en la aventura, como si todos los elementos de la aventura se conjugaran para hacer una despedida a la altura de uno de los personajes que más han sorprendido en la última década del panorama videojueguil.
Cambio de escala porque en el Professor Layton y el legado de los ashalanti nos veremos obligados a viajar por todo lo ancho del mundo, visitando lugares exóticos y conociendo a gente de lo más variado en nuestra búsqueda milenaria. Los ashalanti, esa civilización alrededor de la cual gira el argumento de la segunda trilogía de la serie, y su misterioso legado, el cual todo el mundo está buscando, incluido el profesor, su antagonista, Jean Descole, y la misteriosa organización Targent, que hizo su aparición al final de La Máscara de los Prodigios. Muchos más escenarios y más variados y un misterio mucho más profundo y enorme que los anteriores retos que ha vivido el profesor. Es como si, sabiendo que es su último juego se hubiera decidido acabar a lo grande.
Profesor Layton puzle
Layton y sus escenarios
Lejos queda la pasión de Villa Misterio por los puzles y rompecabezas. Sin embargo, esta fiebre se ha extendido por todo el mundo. Si juegas a un título del Profesor Laytonsabes que hacer caso al más mínimo detalle de los escenarios puede inspirar un puzle de gatos, barcos, peces o lo que sea. Sin embargo, en Llega Professor Layton y el legado de los ashalanti los puzles están mucho mejor integrados con la acción y no son tan intrusivos como en otros títulos de la saga.
El hecho de que este juego implique que el jugador tenga que explorar mucho más, que se mueva más por los escenarios, y que tenga que interactuar más con las zonas, hace que se diluya un poco la sensación de que los puzles te asaltan cada dos por tres. La oferta de retos mentales no ha cambiado, pero sí ha variado la forma de presentarlos, así como el enriquecimiento del mundo, con lo que se hace un proceso mucho más ameno y entretenido.
Hay muchos elementos con los que interactuar en cada localización que visitan Layton y su séquito. Por un lado están las sempiternas monedas, esas que permiten comprar pistas para los puzles. Por otro lado, hay puzles únicamente accesibles mediante este sistema, así como objetos coleccionables par completar y crear nuestros propios retos para el Street Pass, con los que ganar puntos especiales para determinadas zonas del juego.
Profesor Layton análisis 3DS
Además, hay elementos puramente estéticos. Puede que tocar a un insecto haga que un camaleón se lo zampe, que hagamos que vuele una libélula o que caigan bellotas de un árbol Además, hay más vida en los escenarios, así como personajes de fondo que completan la ambientación. Son los mejores entornos de toda la saga, efecto que se ve completado gracias a un efecto 3D que, sin llegar a sorprender, sí que resulta muy agradable y atractivo.Los puzles
De nuevo tenemos una enorme variedad de puzles, más de un centenar, y el doble que llegarán mediante descarga diaria, que se engloban en varias categorías. Están los puramente matemáticos, los que implican la lógica para su resolución, aquellos que obligan a usar el sentido común y apelan a las capacidades de observación del jugador, independientemente de la información que se proporcione en las instrucciones del puzle; y, también los hay los puzles físicos, esos en los que hay hacer encajar piezas, como en un rompecabezas. Cada puzle tiene asociadas cuatro pistas, cada una al coste de una pieza de oro, que van aumentando el grado de ayuda para la resolución del rompecabezas en cuestión.
Profesor Layton análisis 3ds puzles
Pero hay otros tipos de puzles adicionales. Estos son pequeñas pruebas temática que se irán desbloqueando a medida que vayamos avanzando en nuestro periplo. Están aquellas que implican a ayudar a un ardilla a conseguir una nuez especial, en las que hay que conseguir reverdecer un jardín gracias a una serie de plantas que explotan con energía rejuvenecedora y otro en el que hay que diseñar el look de varias mujeres que nos vamos encontrando, gracias a as piezas de ropa que vayamos encontrando cuando resolvemos algunos puzles especiales. Son, sencillamente, actividades que completan la enorme oferta del juego y que sirven para desconectar brevemente de la historia de los ashalanti.
Eso sí, la impresión que hemos tenido es que la dificultad general se ha reducido un poco. No hay tanto puzle de pensamiento lateral, que muchas veces sigue unos derroteros bastante esquivos, y sí mucho más puzle mecánico, de manipulación de piezas y algunos mixtos que mezclan estos con los matemáticos o los basados en completar secuencias. El avance es más rápido y, si no somos impacientes y nos tomamos nuestro tiempo, usar las monedas de ayuda será un acontecimiento raro.
El único problema que nos hemos encontrado con los puzles ha sido que en ciertos puzles la pantalla táctil no responde nada bien. Es los casos en los que hay que colocar y rotar piezas en los rompecabezas el control falla bastante a menudo, sobre todo en las piezas más pequeñas, teniendo que intentar varias veces tanto una acción como la otra. Por suerte, no hay límite de tiempo para hacer estos puzles ni tampoco implica dar una respuesta incorrecta por error: es sólo una incomodidad que hará que tardemos más en completarlos.
Profesor Layton análisis
Una banda sonora de película
La música y las cinemáticas siempre han tenido una importancia crucial en los juegos de la saga Layton. Estas últimas siempre adoptan la apariencia de películas de animación, de excelente manufactura y con un doblaje excepcional, que incluso inspiraron hace unos años una película entera. En Professor Layton y el legado de los ashalanti se sigue la tradición de contar las partes más importantes de la historia gracias a secuencias de vídeo.
Lo que sí ha cambiado, y para mejor, es la banda sonora. Tomohito Nishiura se ha lucido con una selección de temas que van desde los típicos que crean ambiente en los puzles, nada cargantes, hasta los que acompañan a los momentos más interesantes de la aventura. Por un lado están las piezas que inciden en los momentos de acción y más épica, acordes con la dimensión de encontrar y buscar el legado de una civilización milenaria, mientras que también están las musicas de que consta cada escenario, que acompañan perfectamente, ya se trate de una selva, una ciudad o un desierto. Una verdadera maravilla para los oídos.
Profesor Layton análisis
Lo que sí se ha traslucido es ese sentimiento de melancolía del que se hablaba al principio del análisis. El tono general de la música tiene un deje ligeramente triste, como si todo el Professor Layton y el legado de los ashalanti fuera esa gran despedida y hasta la música quisiera formar parte de ella. Son todas piezas emotivas que transmiten un estado de ánimo. ¿Qué hará ahora Level-5 con una de sus sagas más prolíficas y que tan bien ha funcionado en el entorno de las consolas portátiles de Nintendo?

COMENTARIOS FINALES

Este nuevo Layton es la cima de los anteriores. La fórmula se renueva ligeramente dando más importancia y variedad a los escenarios, así como a los momentos de exploración. Los puzles están mejor traídos y la historia es ciertamente más épica que en entregas anteriores. Una elección excelente para ejercitar un poco las meninges y disfrutar de una historia de aventuras muy entretenida. Además, es la despedida del profesor como protagonista de los juegos.
 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entérate de todas las noticias relacionadas con el mundo de la TV y el cine en este blog en español con el que podrás estar al tanto de tus series, películas, actores favoritos y ¡mucho más!